Turismo comunitario se fortalece en Riobamba
- Cuatro Semanas (4S)
- 23 ene 2018
- 1 Min. de lectura

La Dirección de Turismo del Municipio de Riobamba hizo la entrega de material promocional impreso con información sobre la oferta turística de los Centros Comunitarios: La Moya y Palacio Real, ubicados en la parroquia Calpi. Esto se suma a la dotación de infraestructura, capacitación a las comunidades, publirreportajes y difusión por redes oficiales que ha impulsado la Alcaldía, a fin de posicionar los servicios turísticos del sector rural y activar el desarrollo socioeconómico de las familias radicadas en las localidades.
Dicho material, invita a disfrutar el paisaje andino rico en flora y fauna, paralelamente aprender sobre la historia y tradiciones de las comunidades indígenas, a tan solo 20 minutos de la ciudad.
En la Moya se puede caminar por los senderos naturales; conocer el Museo de la Montaña, llamado Urkukunapak Huasi; y admirar en la Sala de Artesanías, prendas de vestir elaboradas con fibras de llama y alpaca. Además, como complemento se puede degustar de la gastronomía típica, y si cae la noche, hospedarse en el mismo Centro.
En Palacio Real, el Museo Cultural de la Llama, presenta a los visitantes una explicación sobre la relación cultural y económica que tienen las comunidades con los camélidos andinos. Por los senderos interpretativos: Simón Bolívar y Mira Loma, durante el recorrido se puede escuchar historias y narraciones orales propias del territorio, al tiempo que se toma fotografías de la encantadora vista a los nevados Chimborazo, Carihuayrazo, Tungurahua, Altar y Sangay.